Skip to main content

El camino del gong

LAS 5 ETAPAS DEL CAMINO DLE GONG

Las 5 etapas en el camino de la sabiduría aplicadas al gong.

El camino del gong es un camino de crecimiento personal, de auto conocimiento, que te llevará por un paisaje de sonidos y experiencias que te transformarán profundamente.

Ser terapeuta de gong es un reto, un desafío que conlleva una desestructuración de algunos aspectos de nuestro ego. La esencia, tal y como lo transmite Don Conreaux se reduce al arte de sujetar la maza, pero para hacerlo desde nuestro centro necesitamos alcanzar un estado de neutralidad sin la interferencia de nuestra identidad egoica.

Por un lado, tenemos que elevar nuestra vibración, despertar la conciencia, proyectar nuestra luz y mantener un aura fuerte y radiante. Por otro, tienes que conocer la parte científica y racional que explica el poder del sonido para armonizarnos, relajarnos y liberarnos de las tensiones y el estrés y como se puede aplicar para mejorar la calidad de vida.

En este viaje vas a adquirir conocimientos multidisciplinares y tendrás que desarrollar algunas competencias y habilidades en distintas áreas.

Durante este camino recorrerás cinco etapas:

  1. Saram pad,
  2. Karam pad,
  3. Shakti pad,
  4. Sahej pad,
  5. Sat pad.

En la primera etapa, Saram pad (arquetipo del novato), te sentirás feliz, con la ilusión de un niño que descubre algo nuevo. Pensarás que quieres tocar el gong para ti mismo y que quieres comenzar un nuevo camino espiritual con el Gong como tu Maestro. En esta etapa, tienes que tener paciencia, entender que es el gong y cual son sus poderes, tienes que aprender la técnica de cómo sujetar las mazas y las reglas básicas que hay que seguir, especialmente la conexión con el gong, los tres mantras y aprender a escuchar.

Tendrás que familiarizarte con los puntos de percusión (12, 3, 6, 9, 0 “up” y 0 “down”), estos son puntos de entrenamiento para coger soltura e ir fortaleciendo la musculatura de brazos y muñecas. Te recomiendo que practiques a diario secuencias preestablecidas entre 5 y 10 minutos y que hagas la meditación de conexión con el gong durante 11 días, 11 minutos.

En la etapa de Karam pad (arquetipo del aprendiz), empezarás a aprender directamente del gong, te esperan muchas horas de práctica. Irás tocando el gong en tus clases y aparecerán nuevas oportunidades de expandir su vibración a distintos tipos de audiencia. Cada vez sentirás más cosas difíciles de explicar, sentirás cosas que no son fáciles de explicar, se activarán los chakras sexto y sétimo. La clave de esta etapa es la entrega a la práctica, irás olvidando los conceptos y las técnicas y comenzarás a sentir como te transformas en un instrumento del instrumento. El gong empezará a trabajar sobre ti para armonizarte y equilibrar tus polaridades. Te darás cuenta de todo el trabajo de crecimiento personal que te queda por realizar. La conexión con tu Gong será más y más profunda en un marco de espiritualidad y Dharma.

Shakti pad (arquetipo del artesano), es una etapa de transición y desafío, empezarás a sentir que no hay reglas. Tocarás más puntos y el gong te enseñará nuevas secuencias que aparecerán de forma espontánea. Es muy importante que llegues a esta etapa con tu trabajo personal lo más avanzado posible ya que para poder fluir con el gong deberás estar física, emocional y mentalmente en un plano muy elevado, tendrás el apoyo y la guía de los mantras para elevar tu vibración.

Surge la batalla interior con el Ego, recibirás cientos de halagos de las personas que asisten a tus clases o a tus sesiones y podrás caer en el lado oscuro si no te mantienes con la humidad de un guerrero espiritual. Es fácil que el ego se apodere de ti y cree un personaje lleno de vanidad, ¡obsérvate!, no te apegues, ni suplantes poderes que no son tuyos, no trates de ser algo que no eres, ¡se tú!

Observa a otras personas que tocan gong y mira con quién resuenas, que te gusta de ellas y que no te gusta y haz el ejercicio del espejo.

El reconocimiento de donde procede el poder de los sonidos del gong puede distraer tu atención, podrás vivir en un estado hipnótico por la satisfacción de lo que sucede y el poder que manejas y esto te puede sacar del camino del Dharma. En esta etapa, tienes que aprender a reconocer los trances y cambios de las personas que acudan a tus sesiones y afrontar los desafíos de tu ego. Según vas avanzando aparecerá una bifurcación, el camino se separará en dos , a un lado el ego y el karma, al otro la humildad y el Dharma. Tu eliges.

En Sahej pad (arquetipo del experto) percibirás lo que sucede en la sala antes de que ocurra, podrás interpretar secuencias guiadas por tu intuición y afrontar cualquier circunstancia que se te planteé de forma automática. Te sentirás muy cómodo tocando y podrás hacerlo desde tu centro y en completa armonía. Tu atención será plena en el aquí y el ahora, en la intención y en la corriente de sonido y ya no pensarás en ninguna técnica. Para llegar a este estado, tienes que renunciar a tu identidad egoica, estar plenamente entregado al servicio y a la práctica, y tener la firme voluntad y compromiso de convertirte en un instrumento del instrumento, de algo superior a ti que es difícil de expresar con palabras.

Tienes que prestar mucha atención a lo que piensas, a lo que dices y a lo que haces, ya que tu capacidad de manifestación será muy potente y rápida. Si has hecho tu trabajo personal, estrás alineado con tu destino, aparecerán oportunidades que nunca habrías imaginado. Abrirás con facilidad espacios energéticos y podrás sostenerlos para que el poder del gong se materialice. La prosperidad te acompañará y disfrutarás de este maravilloso don que es la vida y de todo lo que haces.

La etapa de Sat Pad (arquetipo del maestro) te traerá una sensación de estar en armonía con el Cosmos, de fusión y de dominio del arte del gong, del arte de sujetar la maza dado por tu entrega y por todo el servicio que has hecho con humildad. Tu vida será plena, te sentirás feliz, muy conectado con la creación, con el creador, con todo lo que tiene vida y con la vibración de todo lo que “no tiene” vida. Te sentirás como un empleado de alguien muy superior, que te cuida para que puedas realizar tu misión. Tendrás un profundo sentido de la igualdad, la justicia y de unión con todo.

A esta etapa final no se llega por el esfuerzo, sino por un nuevo estado de conciencia que se alcanza por las horas de dedicación al gong. Recuerda que sirves a algo superior, no que te sirves del gong para un interés personal o económico. El dinero y la prosperidad te llegarán, pero no son la razón para realizar este camino, son una de las muchas consecuencias de hacer el camino. Ten paciencia, afronta los desafíos, crece, sirve y disfruta del viaje.

¡Bienvenido! más información –> AQUI

Antes de iniciar tu camino del gong, considera estos 9 aspectos:

  1. Consigue un gong para empezar ya, no importa que tipo de gong sea, recuerda que en cualquier gong está representado todo el universo y todo el cuerpo humano. (ver video como elegir un gong: clic aquí)
  2. Tu primer gong será la puerta de entrada al mundo del gong. Tendrás más gongs a lo largo de tu vida, cuando un gong se siente cuidado se produce un efecto llamada, al gong le gusta crear sangat. El gong te hablará y te dirá, entre otras cosas, cual es el gong que tienes que adquirir, en mi experiencia es el gong el que te elije a ti.
  3. El gong es un instrumento que lo abraza todo, que incluye a todos. Tienes que considerar siempre todos los aspectos.
  4. Fórmate en el uso del gong, realiza un curso presencial, sigue tu propio ritmo y cuando lo sientas comienza a tocar para otros.
  5. Sigue estudiando, inscríbete en un curso avanzado y descubre tus sueños.
  6. Lleva un diario de tus baños de gong y de tus investigaciones.
  7. Prepárate para viajar con tu gong.
  8. Eres parte de la red global de personas que tocan el gong en todo el mundo, únete a los grupos de gong en las redes sociales, siéntete parte de esta comunidad, comparte con otros compañeros lo que haces.
  9. Mantente neutral; mantén tu mente abierta; mantén tu determinación. Actúa desde el corazón, con amor y amabilidad.
Vikrampal

Author Vikrampal

More posts by Vikrampal
error: Contenido protegido